sábado, 10 de enero de 2015
LAS NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA Y LOS MATERIALES DE ULTIMA GENERACIÓN, Y SU APLICACIÓN EN LA INFORMÁTICA.
Las Nuevas Fuentes de Energía Y los Nuevos Materiales están
muy relacionados, ya que ambos son por lo regular utilizados para crear
distintos productos y hasta equipos o productos Informáticos, tratando de no
dañar al Medio Ambiente, haciendo la vida del Ser Humano todavía mejor y siendo
un País o Mundo sumamente Innovado con las creaciones e inventos que día a día
se tienen y en los cuales se pueden utilizar tanto materiales como Nuevas
Energías.
Un nuevo material siempre produjo un gran cambio tecnológico
a nivel mundial, cambiando a su vez la vida cotidiana de las personas, en su
mayoría de las veces para mejor. Esto sucedió por ejemplo cuando se inventaron
el bronce, el hierro, el acero, el petróleo y los plásticos. Hoy en día se han
inventado aún más materiales, haciendo la vida de toda persona más moderna, con
la más alta tecnología, en muchas ocasiones sustentable y en otras
económicamente posible de adquirir este tipo de productos, así como también a
su vez son creados los nuevos materiales para hacer productos más útiles y sin
dañar el medio ambiente.
Hoy en día, debido a los avances en física, química e
informática, la creación de nuevos materiales se ha convertido en algo
recurrente. Sumado esto a la gran invención de los últimos tiempos:
la biotecnología. La biotecnología trabaja a nivel
atómico, lo que podría generar una revolución a nivel molecular en un futuro
cercano. Pero hagamos un repaso por cuáles son los nuevos materiales Maravillas
del carbono El carbono, que de acuerdo con su estructura cristalina es capaz de
tomar la forma del grafito o del diamante, también puede convertirse en
materiales con cualidades únicas que de a poco empiezan a reemplazar a gran
escala a los materiales convencionales,
Una de las estrellas de la biotecnología son los
nanotubos, láminas de carbón que se cierran sobre sí mismos. Los nanotubos
son el material conocido más resistente, superando hasta en 100 veces al acero.
Además, son excelentes conductores eléctricos, cientos de veces más eficientes
que el cobre
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario