COMIPEMS

BIENVENIDO AHORRA ESTUDIA.

DISEÑA E INVENTA

INVESTIGA O NADA.

MI ESPACIO NO EL TUYO

AQUI PODRAS COMENTAR.

INNOVACION MEJORADA

DISTRUFA MI BLOG.

MEJORA TU BLOG

EL SEXTO MEJOR BLOG DEL SALON.

jueves, 11 de diciembre de 2014

opinion

La prospectiva es una disciplina que estudia el futuro desde un punto de vista social, económico, político, científico y tecnológico. Por ejemplo nuestra empresa puede realizar estudios de prospectiva para determinar las necesidades de la comunidad.
Resultado de imagen para visiÓn prospectiva de la tecnologÍa escenarios deseables

vision prospectiva de la tecnologÍa escenarios deseables



La sociedad y la industria poco a poco han tomado consciencia de la necesidad de cuidad el medio ambiente y de los efectos nocivos que los contaminantes tienen sobre las vidas presentes y futuras de las personas, por ello, todos los gobiernos del mundo en común esfuerzo con las empresas y las instituciones, han emprendido varios proyectos para averiguar hacia dónde se deben orientar las tecnologías y cuáles son las que más convienen para cada país y prever la mejor forma de adquirirlas y desarrollarlas. A esto se le conoce como prospectiva tecnológica.
La prospectiva tecnológica pretende ayudar a los países a fortalecer su industria a mejorar las instituciones que prestan servicios a la industria y a dar información sobre la mejor forma de cumplir los acuerdos mundiales. Para que un país como México pueda desarrollar una industria sustentable es necesario que todos los actores involucrados acuerden y armonicen sus intereses:
· Economía competitiva
· Ecología equilibrada
· Empleo productivo
En relación a estos tres aspectos, en México se están realizando proyectos como la creación de los Centros Nacionales de Producción más Limpia. Estos centros surgen a raíz de la Cumbre de la Tierra de Rio de Janeiro realizada en 1992 y consisten en desarrollar pequeñas y medianas empresas sin producir tanta basura y desechos industriales.
Para poder lograr la prospectiva tecnológica es necesario investigar las nuevas tendencias en el uso y desarrollo de las tecnologías, así como los factores sociales, políticos y científicos que las rodean para combinar los escenarios alternativos y con ayuda de las opiniones de los expertos, obtener una visión del futuro.
Resultado de imagen para visiÓn prospectiva de la tecnologÍa escenarios deseables
 

miércoles, 10 de diciembre de 2014

victimas de facebook

facebook no es seguro ya que cuando publicas puede ser publico y muca gente puede ver tus datos personales y pueden llegar hasta su casa
para facbook tambien puede ayudar a los policias para capturar a los ladrones (fugitivos) viendo su perfil de facebook
facebook tambien puede traer matrimonios , noviasgos pero algunas personas te hablan bonito y te dicen que se ven en un lugar para verse pero eso se puede utilizar para secuestros etc.

cara oculta de facebook

facebook no es seguro ya que mucha gente puede ver tus datos personales
el fundador de facebook es uno de los hombres mas ricos del mundo
cuando habres una cuenta los creadores almacenan tus datos personales y los pueden vender a mas personas ya que cuando hay un contrato para solamente aceptar  tu lo aceptas sin leerlo

martes, 9 de diciembre de 2014

opinion



nos dicen que la tecnologia no es el único factor que determina la competitividad tambien nos dicen que la actividad de carácter científico, tecnológico, organizativo, financiero o comercial que se lleva a cabo con la finalidad de obtener productos, procesos tecnológicos y servicios totalmente nuevos o significativamente mejorados ya que no la tecnoligia no es el unico.




La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable

La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable La innovación es la actividad de carácter científico, tecnológico, organizativo, financiero o comercial que se lleva a cabo con la finalidad de obtener productos, procesos tecnológicos y servicios totalmente nuevos o significativamente mejorados. Se considera a su vez que una innovación ha sido realizada si ha sido aplicada. Es la organización de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio; o en una nueva metodología para la organización social. Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercialización con éxito del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social.




cibergrafia:http://danielasnchz.wordpress.com/bimestres/bimestre-3/tareas/la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable/



martes, 2 de diciembre de 2014

portada 3er bloque


jueves, 20 de noviembre de 2014

opinon

Algunas tecnologias de deven enfocar en las tradicones o costumbres para asi lograr mayor facilidad de proceso de informacion atravez de medios pasados para facilitar y mejorar las necesidades de cada persona.


las tecnicas tradicionales para el procesamiento de la informacion



El desarrollo de los sistemas tradicionales de ciclo de vida se originó en la década de 1960 para desarrollar a gran escala funcional de sistemas de negocio en una época de grandes conglomerados empresariales. La idea principal era continuar el desarrollo de los sistemas de información en una muy deliberada, estructurada y metódica, reiterando cada una de las etapas del ciclo de vida. Los sistemas de información en torno a las actividades resueltas pesadas para el procesamiento de datos y rutinas de cálculo. Metodologías de Desarrollo de Software tiene como objetivo presentar un conjunto de técnicas tradicionales y modernas de modelado de sistemas que permitan desarrollar software de calidad, incluyendo heurísticas de construcción y criterios de comparación de modelos de sistemas. Para tal fin se describen, fundamentalmente, herramientas de Análisis y Diseño Orientado a Objetos (UML), sus diagramas, especificación, y criterios de aplicación de las mismas.



https://sites.google.com/site/1danamedina/leccion-5-otros-servicios-de/apuntes-de-2-de-secundaria/temario-de-laboratorio-de-informatica/bloque-i-tecnologia-y-su-relacion-con-otras-areas-de-conocimiento/tema-la-tecnologia-como-area-de-conocimiento-y-la-tecnica-como-practica-social/1-5-las-tecnicas-tradicionales-para-el-procesamiento-de-informacion-de-programacion-y-de-diseno-y-sus-procesos-de-cambio